La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó a la Cámara de Diputados que en la revisión de la Cuenta Pública 2024 se detectaron irregularidades por un monto total de seis mil 969 millones de pesos, de los cuales aún quedan pendientes de aclarar cinco mil 823 millones.
El titular del organismo, David Colmenares Páramo, presentó los resultados correspondientes a la segunda entrega del informe de fiscalización.
De acuerdo con el reporte consolidado, más del 86% de las observaciones, equivalentes a seis mil cuatro millones de pesos, corresponden al gasto federalizado ejercido por gobiernos estatales y municipales, principalmente en los sectores de salud, infraestructura física y educación.
De esa cifra, restan por aclarar cinco mil 21 millones de pesos.
Entre los rubros con mayores inconsistencias, la ASF señaló el gasto en salud con mil 591 millones de pesos, infraestructura física y saneamiento financiero con mil 391 millones, educación con mil 330 millones e infraestructura social con 666 millones. Las entidades con mayores observaciones son Veracruz, Hidalgo, Durango, Morelos y Chiapas, mientras que la Ciudad de México, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa y Zacatecas no registraron señalamientos en esta etapa.
El informe también identificó probables irregularidades por 965 millones de pesos en entes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, este último con el 49% del total.
En el antiguo Poder Judicial de la Federación se detectaron deficiencias por más de 323 millones de pesos en áreas como limpieza, seguridad privada, tecnología y arrendamiento inmobiliario. La ASF mencionó que aún están en curso otras auditorías, las cuales podrían sumar hasta dos mil millones de pesos adicionales, con resultados finales previstos para febrero de 2026.






