Marina del Pilar preside instalación de Consejos de Paz en los municipios de Baja California

La Gobernadora Marina del Pilar presidió la instalación del Consejo Estatal de Paz y de los Consejos Municipales de Construcción de Paz en los siete municipios de Baja California, en coordinación con la Secretaría de Gobernación Federal. Esta acción se enmarca en la política de atención a las causas del delito impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En su calidad de presidenta del Consejo, la Mandataria tomó protesta a los integrantes del mecanismo, que incluye funcionarios estatales, alcaldes y alcaldesas, legisladores locales, así como representantes de instituciones educativas y religiosas.

“Es un honor tomar protesta a tanta gente comprometida con la paz de nuestro país y de la entidad. Seguiremos construyendo un estado seguro para las familias, ya que nuestro único compromiso es con el Pueblo de Baja California, con su paz y con la justicia”, afirmó Marina del Pilar.

La Gobernadora destacó que la estrategia busca consolidar la convivencia social, el desarrollo comunitario, la participación ciudadana y los niveles de confianza a través de un trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno. Asimismo, señaló que mientras el combate a los delitos es una labor cotidiana, la atención a las causas requiere un proceso más profundo de transformación social, respaldado ahora por los Consejos Municipales de Construcción de Paz en alianza con los sectores educativo, civil y público.

“La paz no se impone, la paz se construye. Agradezco el apoyo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y sé que por instrucción de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum se sigue fortaleciendo la paz todos los días en nuestro país”, agregó la Gobernadora.

Por su parte, Clara Luz Flores Carrales, Titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, indicó que los consejos permiten dar continuidad a las acciones de las Mesas de Paz, estableciendo medidas concretas para atender conductas sociales negativas y prevenir la incursión de personas en actos delictivos, siguiendo la política de la Cuarta Transformación.

Finalmente, Alfredo Álvarez Cárdenas, Secretario general de Gobierno de Baja California, afirmó que la instalación de estos consejos simboliza la voluntad compartida de construir una Baja California más justa, solidaria y en paz, con una visión centrada en la justicia, el bienestar y los derechos humanos.

Compartir
Redacción
Redacción