Tijuanenses marchan por un alto al maltrato animal y justicia en casos abiertos

Decenas de ciudadanos se reunieron en la Zona Río para exigir el fin del maltrato animal y que se haga justicia en los casos abiertos por este delito en el estado.

Acompañados por sus mascotas y portando pancartas, los manifestantes recorrieron el Paseo de los Héroes entre las glorietas Cuauhtémoc e Independencia, lanzando consignas como “Animal resiste, el pueblo no se rinde” y “Perro de la calle, vergüenza nacional”.

Patricia Sandoval, fundadora del refugio Patitas Firmes, señaló que actualmente existen entre 60 y 70 procesos por maltrato animal en Baja California. “Estamos pidiendo que se haga justicia. Como no hay castigo, los agresores siguen actuando con impunidad”, expresó.

La activista recordó que la marcha tiene como antecedente la protesta realizada frente a los Juzgados Penales de Tijuana, tras la liberación de un hombre acusado de agredir a ocho pitbulls. “Rescatamos cuatro, uno ya fue adoptado, pero algunos aún presentan conductas reactivas”, mencionó.

Sandoval destacó que su refugio tiene alrededor de 180 perros rehabilitados listos para adopción, y reiteró la importancia de denunciar los casos de violencia. “Si no se denuncia, no se puede castigar”, subrayó.

Entre los participantes también hubo testimonios de quienes han rescatado animales víctimas de abuso. Emiliano, acompañado de su perro Scare, relató: “Llegó con muchas cicatrices, pero desde el primer día me cuidó. Yo lo alimenté y él me dio compañía”.

Al pie de la glorieta Independencia, los manifestantes desplegaron una lona con el mensaje: “¿Sabías que México ocupa el tercer lugar en maltrato animal en América Latina? Toma conciencia, su vida también importa”.

La jornada concluyó con una foto grupal junto a las mascotas, reafirmando el compromiso ciudadano de exigir sanciones más severas y una aplicación efectiva de las leyes de protección animal.

Compartir
Redacción
Redacción