Cierran más de 8 mil empresas formales en Baja California durante 2025

Baja California registró el cierre de 8 mil 095 empresas formales entre enero y octubre de 2025, de acuerdo con cifras delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El organismo advierte que la combinación de una mayor carga fiscal y la desaceleración económica ha intensificado la crisis en el sector productivo del Estado.

Las cifras reflejan un escenario que podría impulsar a más negocios a migrar hacia la informalidad, generando mayor presión sobre la base de empresas que aún operan dentro del marco regulado.

Impuesto Sobre Nómina, el gravamen más alto del paísUno de los factores señalados por empresarios es el Impuesto Sobre Nómina (ISN), que en Baja California mantiene una tasa de 4.25%, la más alta del país.

Este impuesto representa más del 80% de los ingresos propios del Estado y, según la Secretaría de Hacienda local, su recaudación creció 4.73% anual entre enero y septiembre, alcanzando 9 mil 262.1 millones de pesos, la cifra más elevada para ese periodo.

Empresarios afirman que la carga impositiva resta competitividad y productividad a las compañías, especialmente a las que generan empleos formales.

Patrones dados de baja y caída económicaMientras aumenta la presión fiscal, 27 patrones se dan de baja en promedio cada día del registro del IMSS en Baja California.

Según el INEGI, esta tendencia ya impactó en la actividad económica, que cayó 1% anual durante el segundo trimestre de 2025.

Balance del actual gobiernoEn el contexto del Cuarto Informe de gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, el IMSS reportó que durante su administración —de noviembre de 2021 a octubre de 2025— han cerrado 39 mil 547 empresas formales en Baja California.

Compartir
Redacción
Redacción