La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabezó la entrega del Premio a la Excelencia en Deporte Adaptado 2025, una distinción dedicada a resaltar el esfuerzo, la disciplina y el compromiso de las y los deportistas que han representado al estado en competencias nacionales e internacionales, como la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 y los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
Durante la ceremonia, Ávila Olmeda destacó el espíritu de superación que caracteriza a los atletas paralímpicos, a quienes reconoció como ejemplo de perseverancia.
“Hoy honramos a quienes encarnan la forma más auténtica del espíritu humano. Nuestros paratletas muestran que la verdadera pregunta no es qué tan difícil es el camino, sino qué tan lejos se puede llegar con valentía y disciplina”, expresó la gobernadora.
Resultados que refuerzan el liderazgo deportivo
La mandataria subrayó que el desempeño de la delegación estatal en las recientes competencias refleja la fortaleza del deporte adaptado en Baja California, donde atletas entrenan con constancia y determinación para superar sus propios límites.
“Ustedes convierten cada pista, alberca, tarima o cancha en un espacio donde se demuestra la grandeza. Los resultados parecen sacados de un sueño, pero son fruto de su esfuerzo”, añadió.
Medallero de Baja California en competencias de 2025
La directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física del estado, Laura Marmolejo Toscano, informó que en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, realizada en Aguascalientes, participaron 83 atletas de cuatro disciplinas, logrando 87 medallas.
Entre las preseas obtenidas destacan:
- 42 medallas de oro:
- 28 en paranatación
- 6 en parapowerlifting
- 1 en boccia
- 7 en paratletismo
(12 más que en la edición 2024)
En los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, siete atletas bajacalifornianos compitieron en cuatro deportes, obteniendo:
- 1 medalla de oro en paranatación
- 3 en parapowerlifting
- 2 en boccia
- 2 en paratletismo
Los deportistas participaron acompañados por cuatro entrenadores.
Impulso a políticas públicas en favor del deporte
Además, la gobernadora participó en el Congreso Nacional “El Derecho Humano al Deporte: Desafíos para su pleno ejercicio libre de discriminación”, donde especialistas analizaron estrategias para fortalecer la protección de quienes practican actividad física y promueven el deporte como un derecho universal.
Ávila Olmeda recordó que, aunque este derecho fue incorporado recientemente a la Constitución mexicana, su impacto se extiende hacia áreas fundamentales como la salud, la educación, la construcción de comunidad y la igualdad de oportunidades.
“En Baja California creemos que el deporte es parte de la educación, y la educación es parte de la transformación del país. Por eso no lo vemos como un complemento, sino como un pilar de bienestar”, concluyó.






