En 2024 se registraron ocho desapariciones diarias en Baja California

Durante 2024, en el estado se reportó la desaparición de una persona aproximadamente cada tres horas. A lo largo del año, la Fiscalía General del Estado documentó 3,150 casos, lo que equivale a un promedio de ocho personas desaparecidas al día.

Los registros muestran que una de cada tres víctimas es mujer, con 1,105 reportes, y que 975 casos corresponden a niñas, niños y adolescentes.

El Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal señala que 2,724 personas fueron localizadas, aunque el informe no aclara si estas personas fueron encontradas con vida. En consecuencia, 426 familias siguen buscando a sus seres queridos sin que exista información oficial sobre su paradero.

Fiscalía oculta información por cinco años

 

A comienzos de 2025, la fiscal estatal María Elena Andrade decidió mantener en reserva, durante cinco años, los datos relacionados con víctimas de desaparición forzada y desaparición cometida por particulares. Según explicó, difundir estos detalles podría afectar las investigaciones.

Durante su presentación ante el Congreso local, Andrade afirmó que muchos reportes provienen de personas que “se van de su casa sin avisar”. También mencionó que entre 2018 y 2025 se contabilizaron 18 mil desapariciones, de las cuales, aseguró, se ha localizado el 68%, sin especificar si las personas estaban vivas.

Colectivos ponen en duda las cifras oficiales

 

Grupos de búsqueda han cuestionado la información presentada por la Fiscalía, argumentando que no corresponde con la situación real y que persisten inconsistencias en los datos.

Un análisis basado en estadísticas abiertas del INEGI, publicado por La Voz de la Frontera, indica que Baja California ocupa el tercer lugar nacional en reportes de personas desaparecidas y no localizadas, solo superado por Tamaulipas y Nuevo León.

Compartir
Redacción
Redacción