Baja California tendrá un laboratorio de identificación genética

Adelantó el fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio, que la entidad tendrá un laboratorio de identificación genética, para abatir el rezago que existe en materia genética

El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) prometió que  esto será posible en menos de dos años y será el más avanzado del país; pues contará con ADN nuclear y ADN mitocondrial para los supuestos de tomas de muestras en los sistemas óseos o en descomposición.

“Tendríamos el laboratorio más adelantado del país que cuente con ADN nuclear y ADN mitocondrial para los supuestos de tomas de muestras en los sistemas óseos o en descomposición que siempre se ha complicado la toma de muestras y ser más eficientes por lo menos en un 350% en general de modo que entre los 32 y 40 meses estaríamos a atiendo el rezago histórico que se heredó desde el 2002 y tener las necesidades en materia forense al día”, explicó el fiscal Ricardo Iván Carpio.

La FGE presume que el laboratorio en Tecate y Mexicali será el más equipado del país y tendrá capacidades para aplicar al menos dos técnicas forenses y genéticas.

El titular de la FGE presumió que el “Rapid Hit” (sic) llegó el pasado miércoles y eso acelerará las pruebas de Ácido Desoxirribonucleico (ADN) y lo que antes demoraba al menos seis días ahora deberán esperar menos de 9 horas.

Para la primera fase de este proyecto, se ha realizado una inversión de 50 millones de pesos en equipo robótico, que permitirá hacer los cotejos genético que arroje los resultados científicos que soportarán las pruebas en casos como homicidios o abusos sexuales y agresiones.

Indicó que al momento hay 600 personas desaparecidas, y será con la ayuda del banco genético que se identificarán los cadáveres en la morgue del Servicio Médico Forense (Semefo).

“Tendría que investigar específicamente cuántos son los perfiles que se encuentran con falta de identidad pero si hemos desarrollado mejoras para que se tenga acceso al servicio médico forense y al nuestro para que se pueda reconocer al familiar desaparecido”, explicó Carpio.

Compartir
Redaccion
Redaccion