Baja California solo capta el 2% del nearshoring que llega a México

Baja California solo capta el 2% del nearshoring que llega a México, según la información del año 2022 a diferencia de otros estados.

Pedro Montejo Peterson, presidente de Index Zona Costa de BC, dice que esperan durante este año que el país reciba por el nearshoring una inversión de alrededor de 55 mil millones de dólares.

Pero podría no ser, debido a la falta de energía tiene detenidas operaciones en diversas ciudades del país, las que más se destacan son Tijuana, Zapopan, Saltillo y Piedras Negras.

Buscará el comité de energía de Index  a nivel nacional, generar alianzas con expertos para re energizar los 360 parques industriales que hay en el país, de los cuales el 20% se ubican en Baja California.

Para esto Indez Zona Costa BC ya firmó un convenio de colaboración con la empresa TNT Energía, con el objeto de financiar proyectos sustentables.

El propósito del convenio es aprovechar la experiencia que TNT Energía para enfrentar las necesidades de suministro de energía en Baja California, y en otros puntos del país.

Montejo Peterson, aseguró que Baja California perdió competitividad, por una falta de energía, pero si se energizan los parques industriales esto mejorará.

El director ejecutivo de TNT Energía, Víctor Manuel Izquierdo Blanco, dijo que la empresa se complace por poder participar con Index Zona Costa BC y que pondrá a disposición de la asociación las tecnologías de punta con que cuenta, al ser un canal comercial de Tesla en el país.

En Baja California será la primera vez que se implemente un plan estratégico para la instalación de baterías de litio para garantizar el suministro de energía.

Estarán en las plantas de producción, y funcionan con inteligencia artificial generando beneficios técnicos, regulatorios, económicos y ambientales.

Ver más notas

Compartir
Redaccion
Redaccion