Baja California se encuentra en la tercera posición a nivel nacional en generación de empleos, con la cifra de 30 mil 788 empleos formales durante los primeros tres meses de este 2023.
Según el reporte de trabajadores asegurados registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indica que el estado cuenta con el 7.3% de los empleos generados a nivel nacional, es decir una cifra de 423 mil 384.
Por cada mil habitantes se han generado 8.1 empleos, con lo que se continúa en el cuarto lugar entre las entidades federativas en esta medición.
El mayor número de empleos generados lo tiene la industria de transformación, con 9 mil 565, en segundo lugar esta la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza, con 7 mil 934.
Los servicios para empresas, personas y el hogar generaron 4 mil 369; la industria de la construcción, 4 mil 046; el comercio, 2 mil 398; servicios sociales y comunales, 2 mil 254; y transportes y comunicaciones 275.
Las empresas grandes tienen un saldo de 24 mil 254, mientras que las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) aportaron 5 mil 753.
La cantidad de empleos del primer trimestre (30 mil 788) son mayores a los obtenidos en el primer trimestre de 2022, cuando se registró la generación de 30 mil 202.
You must be logged in to post a comment Login