Debido a las lluvias, incrementaron los deslizamientos de tierra en la ciudad, las autoridades del estado y municipales aseguran ya estar atendiendo el problema.
Al momento se tiene registro de 10 deslizamientos de tierra activos en Tijuana, y la situación provocó que se establezcan de urgencia mesas de trabajo para atender el problema.
A partir de los últimos derrumbes de viviendas, derivó en que los agentes inmobiliarios sean más estrictos con los desarrolladores, ya que para ofertar casas les exigen que cuenten con estudios de mecánica de suelo.
Según el titular de la Secretaría General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, los deslizamientos activos, se encuentran en las colonias Aguaje de la Tuna Primera Sección, Herradura Sur y Urbi Villa del Prado II, Terrazas del Rubí, Cañón del Matadero Norte, fraccionamiento La Sierra y Colinas de Chapultepec.
Zavala Márquez, explicó que en la reunión con dependencias estatales y municipales se determinó el trabajo conjunto para la actualización del Atlas de Riesgo de Tijuana, para tener un panorama más amplio en materia de planeación y desarrollo urbano.
La prioridad es brindar certeza jurídica a las familias tijuanenses en cuanto a su patrimonio, por lo que se debe de trabajar de manera colaborativa, indicó.
Los deslizamientos de tierra que se han registrado en la ciudad han provocado incertidumbre entre las personas interesadas en adquirir una vivienda en Tijuana, sostuvo Paola Olascoaga Díaz, presidenta de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (Apit).
“Si causa incertidumbre, causa temor y es lógico porque están invirtiendo su dinero”, declaró.
Ante este escenario, dijo que los asesores inmobiliarios están presentando documentos relacionados sobre los permisos de construcción a los compradores interesados.