La alcaldesa Monserrat Caballero estuvo presente en los planteles del Conalep Tijuana I y II, para la activación de dos puntos naranja.
La activación del programa Punto Naranja es parte de las acciones que buscan brindar seguridad y protección a los sectores más vulnerables.
En la actualidad se han unido más empresas al Ayuntamiento de Tijuana, para su protección y cuidado.
Los planteles que ahora forman parte del programa son el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep Tijuana I y II), siendo ya 533 Puntos Naranja, para la protección de las mujeres.
Ambos planteles tendrán el distintivo de “Punto Naranja”, para que las mujeres en cualquier situación de riesgo pueden identificarlo y se acerquen con la certeza de que se les brindará el apoyo necesario, porque el personal que ahí labora, está preparado para ayudarles.
“Nosotros estamos preocupados por su seguridad, estamos preocupados porque estén bien y lleguen con bien a sus hogares, por eso venimos a activar el Punto Naranja, permite que en estos espacios las mujeres que sientan que están en riesgo lleguen a pedir auxilio y que las personas capacitadas en ese Punto Naranja, sea un restaurante, una escuela, una gasolinera, o cualquier establecimiento de los que se han sumado a esta campaña, te brindará atención y protección en ese momento”, subrayó la alcaldesa.
Las empresas o escuelas que se suman al Punto Naranja, cuentan con personal debidamente capacitado por el Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), para que tengan conocimientos sobre cómo actuar en caso de ser necesario.
You must be logged in to post a comment Login