Baja California logra nuevo récord en remesas

Baja California logra nuevo récord en remesas, ya que en el primer trimestre del 2023, se captaron 342 millones de dólares (mdd).

Dicha cifra supera a las recibidas durante el mismo periodo del 2022 un 6.6 % superiores, rompiendo un nuevo récord.

La noticia fue comunicada por el presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California (CEEBC), Roberto Valero Berrospe, quien explicó que  la baja en el tipo de cambio “favorece a unos y afecta a otros”.

Esta ocasión el 40% de los hogares de Baja California que reciben remesas recibieron menos dinero en pesos, con una baja del 3.1 %. En pesos la captación ascendió a 6 mil 375 millones de pesos.

Sobre las remesas captadas por municipio, Tijuana encabeza la lista con 184 mdd. Mexicali ocupa la segunda posición con 72 mdd y Ensenada estuvo en tercer lugar con 52 mdd, seguido de Playas de Rosarito 16 mdd y Tecate 11 mdd.

De acuerdo con el analista económico, Mexicali experimentó el mayor crecimiento a una tasa anual de 113%, seguido de Tecate con 105%, Rosarito con 8%, Ensenada con 57% y Tijuana con 48%.

Valero Berrospe insistió que la fuerte dependencia de las remesas y los ingresos de los residentes ocupados legales en Estados Unidos, si bien beneficia a muchos hogares, también reflejan una economía enferma, incapaz de generar sus propios recursos para crecer.

You must be logged in to post a comment Login