Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer el calendario de actividades por el mes del Orgullo LGBTTTIQ

El Ayuntamiento de Tijuana dio a conocer el calendario de actividades por el mes del Orgullo LGBTTTIQ, para festejar a toda la comunidad.

Edoardo Rodríguez Delgado, titular de la Subdirección de Diversidad e Inclusión del Ayuntamiento, explicó que entre las actividades colocarán en el patio central de Palacio Municipal, pendones con los colores de la bandera del Orgullo LGBTTTIQ.

Actividades

  • Se iluminarán las glorietas de Abraham Lincoln, Cuauhtémoc, y Miguel Hidalgo y Costilla, ubicados en Zona Río
  • El  7 de junio, se llevará a cabo el conversatorio denominado “Mujeres Trans-Formando Estereotipos”, en la Casa de la Cultura de la colonia Altamira
  • El 9 de junio se tomará protesta a los Enlaces LGBTTTIQ de las dependencias municipales.
  • El 13 de junio se realizará la Pinta de Líneas Peatonales en las inmediaciones del Arco del reloj Monumental, en la avenida Revolución.
  • El 15 de junio la Casa de la Cultura de la colonia Altamira, será la sede de Lectura y Poesía “Amor sin Límites”, en colaboración con el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC).

“El Ayuntamiento de Tijuana, por primera vez en la historia cuenta con un espacio de inclusión, que es la Subdirección de Diversidad, a través de ella vamos a visibilizar a los compañeros, compañeras y compañeres que forman parte de las diferentes delegaciones, direcciones, secretarías y regidurías, los vamos a nombrar como representantes en sus dependencias”, indicó Rodríguez Delgado.

Otras actividades

  • El 16 de junio, en el patio central de Palacio Municipal, se llevará a cabo la “Segunda Edición de la Feria de Oportunidades” para integrantes de la Comunidad LGBTTTIQ+, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI)
  • El “Encuentro Deportivo LGBTTTIQ+” será el 17 de junio próximo, en la Unidad Deportiva Tijuana.

“Amor Para Todos”, es el nombre de un mural que se inaugurará el 20 de junio en la Delegación Zona Centro; “Remembranzas LGBTTTIQ+”, donde se evocará a integrantes de la comunidad que lucharon por hacer valer sus derechos, se llevará a cabo el jueves 22 de junio en el patio central del IMAC; el 23, se realizará un evento artístico-musical, llamado “Batalla de Bandas”, en el Parque la 8, de la Zona Centro.

El sábado 24 de junio iniciará con la Segunda Edición de “Emprende Pride”, a las 2:00 de la tarde en la avenida Revolución, a las 5:00pm la “Marcha del Orgullo 2023”, que según los organizadores, se espera deje una derrama económica de hasta 7 millones de dólares; posteriormente, se llevará a cabo un evento denominado “Concierto por el Orgullo”, en el Arco del Reloj Monumental, en la avenida Revolución.

“Es la primera vez que coordinamos esfuerzos con las autoridades de Gobierno, porque la alcaldesa y la Subdirección de Diversidad e Inclusión nos han tomado la palabra de trabajar en conjunto, porque es en beneficio de nuestra ciudad, en la marcha se espera una participación de más de 30 mil personas”, señaló Lorenzo Herrera, promotor y activista de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ.

El 1 de julio, entregarán la “Medalla al Mérito LGBTTTIQ+ 2023”, en la Sala Federico Campbell, del Centro Cultural Tijuana (CECUT); finalmente el 2 de julio se tiene preparado el “Concierto por la Inclusión”, en el Malecón de Playas de Tijuana.

Compartir
Redaccion
Redaccion