El Gobierno de Baja California, dio inicio a la campaña de doble nacionalidad “Soy México”, para darle seguridad a niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos con madre o padre mexicanos.
La campaña ha iniciado en Mexicali, y se les entrega un documento que acredita la doble nacionalidad y con ello puedan acceder a trámites fundamentales como el acta nacimiento, la CURP y el derecho a una educación digna.
En representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, la subsecretaria de Asuntos Legales y Jurídicos, Mónica Gómez Llanos Juárez, encabezaron el inicio de la campaña.
Catalino Zavala Márquez, resaltó que es una obligación de las autoridades garantizar el derecho a la identidad de todas y todos, especialmente de las niñas, niños y adolescentes que buscan integrarse a la sociedad.
“Contar con un documento que acredite dónde y cuándo nacimos, así como cuál es nuestro nombre y apellido es una condición necesaria para ejercer otros derechos, así como el reconocimiento de la nacionalidad mexicana”, detalló la funcionaria estatal.
Soy México, es un proyecto que llevan a cabo el Gobierno de Baja California, el Gobierno de México y las distintas oficialías del Registro Civil en la entidad.
Por su parte, la directora del Registro Civil de Baja California, Elizabeth Márquez Saavedra, señaló que el programa estará vigente hasta el 31 de julio en Mexicali, de 1 al 31 de agosto en la ciudad de Tijuana.
Y en el mes de septiembre en los municipios de Playas de Rosarito y Ensenada. En el mismo sentido, recordó que para mayores informes las y los interesados podrán comunicarse al 686 558 1000, extensiones 8436 y 8412.