Tijuana presenta problemas sobre la adquisición de vivienda

Según el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Vega Solís, el municipio enfrenta dos problemas con respecto a la adquisición de vivienda: la falta de terreno disponible y el alto costo de construir en él; y la afluencia de extranjeros.

Enfatizó la importancia de que existan incentivos suficientes para producir vivienda económica, debido a la demanda de mayor número de empleados por  la inversión extranjera directa que recibe Tijuana, en  particular de corporativos.

El dirigente de la Coparmex resaltó que a los extranjeros se les otorga algún tipo de subsidio habitacional en la ciudad para clase media o alta, que es muy costosa para los trabajadores locales.

“Tiene pros y contra (llegada de extranjeros para adquirir vivienda), invierten en Tijuana y generan derrama, pero tienen un ingreso mayor y compiten de otra manera contra el trabajador local”, dijo.

Vega Solís reconoció que el arribo de extranjeros es bueno para la inversión y el turismo, pero se debe cuidar a la gente menos favorecida para que puedan adquirir un patrimonio.

Manifestó que una vez que se quitó el subsidio federal en 2019 vino a generar que los trabajadores que perciben menores ingresos no tengan la capacidad de compra suficiente para adquirir un patrimonio.

“Hay una competencia en la demanda de vivienda, al no tener incentivos de ningún tipo de incentivo queda fuera su capacidad para poder fabricar vivienda económica”, comentó el presidente de Coparmex Tijuana.

El presidente de Coparmex Tijuana enfatizó que aunque existen iniciativas como la recuperación de viviendas abandonadas o el Plan Estatal de Vivienda, afirmó que es necesario desarrollar una estrategia integral entre los tres niveles de gobierno.

Compartir
Redaccion
Redaccion