Según dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la finanzas de Baja California mejoraron considerablemente con ingresos estatales.
El Gobierno de Baja California, logró crear una serie de acciones para consolidar unas finanzas públicas sostenibles, sosteniendo los programas de gobierno con los ingresos locales, logrando una reducción significativa en la dependencia de las participaciones federales que llegan al Estado, indicó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Por ello la mandataria estatal explicó que la prioridad es que los recursos que se obtengan se destinen a los programas que beneficien a la población, especialmente a quienes más lo necesitan.
Es por ello que toma relevancia el concepto de autonomía financiera, que se define por la relación entre los ingresos locales y los ingresos totales. Es decir, a mayor autonomía, menor dependencia de las participaciones federales.
“En esta administración establecimos criterios para levantar la autonomía financiera, en el primer ejercicio logramos cerrar con niveles del 16 por ciento de autonomía financiera, y al mes de julio, estamos en un rango del 20 por ciento”, comentó.
El secretario de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, reconoció que aún hay mucho por mejorar, pero dijo que se trabaja para avanzar a través de una serie de tácticas que darán resultados positivos en los próximos años.