La Secretaría de Salud del estado refuerza acciones contra la rabia

La Secretaría de Salud del estado de Baja California refuerza acciones contra la rabia, con el el Simposio de Actualización en la Prevención y Atención de la Enfermedad por el Virus de la Rabia en México.

El objetivo de estas acciones es mantener a Baja California como el único estado de la República mexicana que no ha presentado casos de rabia en humanos y animales por más de 57 años.

El secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, con el desarrollo del simposio se busca actualizar al personal médico y paramédico, en el abordaje integral del paciente expuesto al virus de la rabia; los expertos en la materia compartieron sus conocimientos y experiencias.

Medina Amarillas destacó el compromiso de Baja California en la protección de la salud pública, asegurando que con las campañas de vacunación antirrábica, el Estado se ha mantenido sin casos de rabia.

En la actualidad en la entidad aproximadamente 168 mil, 623 mascotas han sido vacunadas gratuitamente contra la rabia  y se ha esterilizado quirúrgicamente a 16 mil 298.

Los principales temas que se abordaron fueron:

  • Generalidades e Historia Natural de la Rabia, impartido por Daniel Luna Rubio, coordinador Estatal del Programa de Zoonosis en Baja California
  • Panorama Epidemiológico y Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Rabia Humana, presentado por Francisco Antonio Hernández López, responsable de Operativos Integrales de Rickettsiosis.
  • La Aplicación del Algoritmo para la Atención Médica y Antirrábica de las Personas Expuestas al Virus de la Rabia y su Vinculación con Casos Clínicos, a cargo de Dania Judith Juárez Padilla, coordinadora de Epidemiología del Hospital General de Mexicali
  • Diagnóstico de Rabia por Laboratorio y Acciones de Control de Focos Rábicos, por Paola Jazmín Gómez Castellanos, responsable del Programa de Zoonosis en Mexicali
  • El Papel de la Promoción de la Salud en la Prevención de la Rabia, por Emanuel Armenta Rendón, del Departamento de Promoción a la Salud en Mexicali.

Por último, Medinas Amarillas invitó a la población a participar en la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina que se lleva a cabo en el Estado, del 24 al 30 de septiembre.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login