Cosechas agrícolas en zona costa de Baja California tienen un avance del 43%

Las cosechas en los campos agrícolas en zona costa de Baja California tienen un avance del 43%, es decir se han cosechado 10 mil 315 hectáreas de las 23 mil 937 hectáreas sembradas durante el ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, el primavera-verano 2023 y los cultivos “Perennes”, en la modalidad de riego y temporal.

Según Juan Manuel Martínez Núñez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el mayor avance lo tiene el ciclo agrícola otoño-invierno 2022-2023, al registrar una cosecha de 9 mil 142 hectáreas de diferentes cultivos, como  hortalizas y algunos granos para forraje.

De las 9 mil 142 hectáreas cosechadas, 2 mil 626 son de cultivos de riego como:
  • Fresa con 2 mil 262 hectáreas
  • Col de Bruselas con 77 hectáreas
  • El chícharo con 15 hectáreas
  • Cultivos varios, principalmente hortalizas, con 272 hectáreas cosechadas.

Cultivos de temporal se han cultivado un total de 6 mil 516 hectáreas, las cuales se distribuyen de la siguiente forma:

  • Cebada 3 mil 609 hectáreas de cebada
  • 2 mil 842 hectáreas de avena
  • 65 hectáreas de trigo

A este ciclo le siguen los cultivos “Perennes”, que son aquellos que permanecen sembrados todo el año, con la cosecha de 771 hectáreas del cultivo de la frambuesa, de acuerdo a lo reportado por el jefe del DDR 001, Fernando Sánchez Galicia. Finalmente, está el ciclo agrícola Primavera-Verano 2023, con el reporte de 402 hectáreas cosechadas.

Cultivos perenes

  • Cebolla con 25 hectáreas recolectadas
  • Maíz con 16 hectáreas
  • Calabacita con 11 hectáreas
  • Chile con 8 hectáreas
  • Cultivos varios con 342 hectáreas.

 

El Distrito de Desarrollo Rural 001, abarca los campos agrícolas de los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Compartir
Redacción
Redacción