El Ayuntamiento de Tijuana fue denunciado por presuntos manejos irregulares por la cifra de 26 millones de pesos del erario.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por la Unión de Organizaciones Civiles y Sociales, que preside Román Aboytes.
El también ex Secretario de Movilidad y Transporte Municipal presumió que se trata de delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y los que resulten, debido a que este uso inadecuado del presupuesto habría sido a través de un fideicomiso público de la Secretaría de Desarrollo Económico Municipal.
“Estos fondos los administra el Municipio, debe ofertar programas de apoyo a emprendedores y microempresas, debe impulsar proyectos empresariales, (pero) en más de 2 mil organizaciones y asociaciones beneficiadas encontramos que en solo cuatro personas morales se dispusieron más del 30 por ciento de esos recursos”, destacó.“Estos recursos deberían beneficiar a los más desprotegidos, a los menos favorecidos, al pueblo que está trabajando con proyectos”, lamentó.
De acuerdo a la página de Transparencia del año 2022, de un total de 77 millones de pesos el 30% fue entregado a cuatro personas morales, reiteró Aboytes.
Cada proyecto podría haber recibido entre 200 mil pesos y 2.5 millones de pesos.
Asociaciones que recibieron dicho presupuesto
A Baja California Avanza A.C, se le aprobaron tres proyectos por un total de 7.5 millones de pesos.
A Humanitaria Cruz Verde de Baja California, le aprobaron dos proyectos con monto de 4.5 millones de pesos entre enero y diciembre del 2022.
MHCluster inscribió cinco proyectos por 6.5 millones de pesos y Profesionales Docentes en Legalidad de Derechos Humanos se le aprobaron tres proyectos por 7.5 millones de pesos.
Conforme al artículo 19 de las reglas de operación, se limita a los beneficiarios del mismo fondo a recibir recursos más de una vez, porque deben regresar el dinero otorgado al terminar el primer proyecto, sin embargo no hay rendición de cuentas.