Gina Arana es la nueva presidenta de la Red de Mujeres Unidas por Baja California

Reg. Gina Arana Cruz asumió el cargo como nueva presidenta de la Red de Mujeres Unidas por Baja California para el periodo 2023-2024.

Aseguró que asume el reto y compromiso por todas aquellas mujeres que son víctimas de violencia física, verbal, vicaria y política a unir esfuerzos para generar políticas públicas en pro de la mujer en Baja California.

“Hoy asumo este reto y compromiso por todas las mujeres, por mi mamá, mi hermana, mis hijas, mis compañeras de trabajo, por todas ustedes aquí presentes y por mí, pero sobre todo por esas mujeres que aún en estos tiempos son víctimas de violencia física, verbal, vicaria y política, les prometo que desde esta nueva trinchera buscaré unir esfuerzos para generar políticas públicas en pro de la mujer en nuestro Estado” señaló Gina Arana.

Cabe señalar que el estado de Baja California esta en la lista de las entidades de los más violentos contra la mujer, desde principio de este 2023 continúa presentando el mayor número de asesinatos de mujeres de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.

Sólo este año se registraron más de 200 casos de feminicidio cometido por pareja, de los cuales sólo 13 casos fueron clasificados oficialmente como feminicidio.

“Es una realidad la falta de aplicación de protocolos con perspectiva de género para investigar los feminicidios en la entidad por parte de la Fiscalía, así como de los operadores de justicia del tribunal Superior en Baja California, lo que ha llevado al Poder Judicial en la entidad a estar del lado de los agresores en lugar de las víctimas, por ello el llamado a la autoridad a tomar con seriedad el tema” señaló Gina Arana.

Gina Arana indicó que desgraciadamente la violencia física contra las mujeres continúa siendo una constante en Baja California, por ello enfatizo que es importante que la sociedad civil alce la voz y exija a la autoridad sororidad; pero sobre todo que se implementen acciones y programas para erradicarla.

Baja California es uno de los estados más violentos y tiene una de las tasas de feminicidio más altas del país. Incluye tres de los siete municipios entre los 100 estados con mayores tasas de feminicidio en México.

Gina Arana Cruz sucede en el cargo a la Lic. Miriam Ayón Castro y como parte de su mesa directiva en la Vicepresidencia, Olga Macías Abaroa, como Secretaria, Yadira Ojeda, Tesorera, Vanessa García Ramírez y Vocal, Judith Armenta Cruz.

Compartir
Redacción
Redacción