Disminuye tasa de natalidad en Baja California

En Baja California, las mujeres promedio tienen menos hijos y a una edad más avanzada, de acuerdo con las tendencias que persisten desde el año 2000 hasta 2023, señaló Humberto Ibarra Picos, el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Afirmó que, a pesar de que estadísticamente el número de nacimientos anuales no presenta una gran variación, con 62 mil 903 nacimientos en 2023 frente a 60 mil 676 en 2022, un incremento del 3.5%. Con el transcurso del tiempo, la cantidad de hijos por cada mujer en edad fértil (superior a 12 años) en Baja California ha experimentado una reducción.

Según datos de la dependencia, en el 2000 las mujeres bajacalifornianas tenían en promedio 2.4 hijos, cifra que para el 2010 se redujo a 2.1 y para el 2020 a 1.9, mientras que para el 2023 el promedio de hijos por mujer llegó a una tasa de 1.54.

“Yo hacía la referencia del 2018 al 2023, pero si nos vamos más atrás la tendencia es a la disminución, menos hijos y a mayor edad”, expresó.

Lo mencionado anteriormente puede tener sus razones socioeconómicas; el incremento en la participación de la mujer en el ámbito laboral, la profesionalización más amplia de las mismas. “Y eso nos ha conducido a esto, que no es bueno ni malo, pero es una conducta que se debería considerar”.

Ibarra Picos resaltó además que cada vez las mujeres tienen hijos a mayor edad, lo que hace que la pirámide poblacional en la entidad crezca con una base más pequeña que en años anteriores, lo que puede implicar dificultades a futuro, sobre todo en materia económica por el tema de pensiones.

Sin embargo, reconoció que se siguen presentando nacimientos en mujeres menores de edad, con 2 mil 609 niños nacidos de madres menores de 18 años durante el 2023, de los cuales 1 mil 78 fueron hijos de madres con 17 años cumplidos y al menos 432 de niñas que tenían entre 10 y 14 años cuando dieron a luz.

“Es algo que tenemos que poner en la mesa y es un reto para las instituciones diversas, tanto públicas como en la propia familia, pues hay que poner énfasis en este rubro”.

Cifras Estatales

La jefa estatal del Departamento de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud en Baja California, Nitzia Lynnet Jáuregui Pelayo, indicó que se ha dado un decremento en la tasa de natalidad en relación al 2023, que era de 16.09 nacimientos por cada mil mujeres. Actualmente es de 15.90, según datos preliminares de 2024.

Compartir
Redacción
Redacción