La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, le ofreció apoyo a la periodista Adela Navarro Bello, codirectora del semanario ZETA en Tijuana, Baja California tras ser objeto de amenazas reiteradas en los últimos meses.
La mandataria estatal aseguró que su administración pondrá a disposición de Navarro los recursos legales, materiales y de seguridad necesarios para garantizar su protección.
De acuerdo con Artículo 19, las amenazas comenzaron entre el 29 de abril y el 16 de mayo, cuando una voz masculina realizó múltiples llamadas tanto a líneas antiguas como al conmutador principal del semanario.
En estas comunicaciones, el interlocutor repetía el mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”, antes de colgar. La periodista, conocida por sus investigaciones sobre narcotráfico, corrupción y política, detalló que las primeras llamadas presentaban un eco notable, como si el emisor estuviera en una habitación vacía.
Sin embargo, en las más recientes se percibieron sonidos de fondo que sugieren un entorno abierto o en movimiento, como el ruido del viento, posiblemente relacionado con una motocicleta.
En respuesta a esta situación, la gobernadora Marina del Pilar expresó su respaldo a través de un mensaje en redes sociales, donde afirmó que las amenazas contra periodistas representan un ataque al derecho de la sociedad a estar informada.
“Proteger a la prensa es proteger la libertad de expresión, y en nuestra administración esta siempre tendrá un lugar”, declaró. Además, subrayó que su gobierno no permitirá este tipo de agresiones en Baja California y reiteró su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la libertad de prensa.
Las amenazas contra Navarro no son un hecho aislado. Según Artículo 19, estas intimidaciones se intensificaron tras la publicación de investigaciones del semanario ZETA que revelaron presuntos casos de corrupción en el gobierno estatal.
You must be logged in to post a comment Login