Con el objetivo de disminuir la desigualdad y hacer del turismo un derecho y no un privilegio, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la convocatoria del programa “Corazones Viajeros”, iniciativa que forma parte de una política de turismo social que promueve la recreación y el esparcimiento como elementos fundamentales de justicia social.
“El turismo es un derecho para todas y todos, no un privilegio”, expresó la mandataria, al destacar que el programa está dirigido a los sectores más vulnerables del estado, quienes muchas veces no tienen acceso a este tipo de experiencias.
Coordinado por la Secretaría de Turismo del estado, a cargo de Zaida Luz López Sánchez, el programa está diseñado para beneficiar a adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes, comunidades indígenas y familias en situación de vulnerabilidad.
La secretaria Zaida Luz López explicó que la convocatoria contempla dos modalidades: excursiones de hasta 10 horas y viajes de dos días y una noche. Esta última opción incluye un apoyo económico de hasta mil 600 pesos, lo que facilita el acceso a quienes más lo necesitan.
Ambas modalidades están diseñadas bajo los principios de igualdad, no discriminación e integración familiar, garantizando que las experiencias turísticas sean seguras, incluyentes y enriquecedoras.
Para ser parte del programa, las personas interesadas deberán:
- Ser mexicanas por nacimiento, naturalización o en contexto de movilidad.
- Residir en el estado de Baja California.
- Tener ingresos mensuales inferiores a 13 mil pesos.
- Cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Gobernadora Marina del Pilar promueve programa que convierte el turismo en un derecho
You must be logged in to post a comment Login