Aumenta la desocupación de viviendas en Tijuana por mudanzas a Estados Unidos

La desocupación de casas y departamentos en Tijuana va en aumento, luego de que residentes que trabajaban en Estados Unidos y cruzaban diariamente la frontera han optado por mudarse de forma definitiva al vecino país, tras el endurecimiento de las políticas migratorias.

El presidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), Gerardo Chiw Unzón, explicó que desde inicios de año muchos arrendatarios han abandonado su vivienda principal en la ciudad para establecerse en lugares como San Diego, con el propósito de evitar el desgaste del cruce fronterizo y el riesgo de que se les niegue el acceso.

“Las personas ya no están optando por vivir en Tijuana y cruzar diariamente; prefieren establecerse en Estados Unidos para evitar la incertidumbre de que algún día se les niegue la entrada”, señaló.

Este fenómeno ha generado un incremento en la oferta de inmuebles disponibles, tanto en renta como en venta. En colonias como Hipódromo Agua Caliente, La Cacho o La Libertad ya es común observar letreros de “disponible”, situación que hace unos años era poco frecuente en esas zonas residenciales.

Chiw Unzón precisó que la baja en la demanda no ha provocado una caída general

Compartir
Redacción
Redacción