La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la intoxicación de alumnos en Tijuana se vinculó a un programa estatal independiente y no al esquema nacional de desayunos escolares del DIF.
La mandataria federal asegura que se están coordinado con las autoridades de Baja California para supervisar la situación y garantizar que se investiguen las causas y se asuman las responsabilidades correspondientes.
“La intoxicación estuvo asociada a un programa adicional que tiene el gobierno de Baja California. Afortunadamente todos los niños están bien, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estuvo al pendiente del caso y la gobernadora de la entidad, Marina del Pilar, tomó la decisión de revisar a la empresa que tenían contratada para este fin , lo que me parece una buena decisión. Se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias a partir de la investigación de qué fue lo que provocó esta intoxicación”, dijo Sheinbaum
Fueron seis escuelas primarias de Tijuana, en las que se reportó que aproximadamente 70 estudiantes presentaron vómito y diarrea después de consumir pollo en mal estado proporcionado por la empresa AB Alimentos.
Entre los planteles afectados se encuentran la Escuela Primaria 18 de Marzo, con al menos 30 alumnos intoxicados, la Escuela Primaria Juana de Asbaje, con dos menores afectados, y la Escuela Primaria Héroes de Reforma.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), junto con Bomberos y Protección Civil, atendió los reportes recibidos vía 911 y coordinó el traslado de los menores a hospitales locales. En cinco de los planteles, los padres llevaron directamente a los alumnos para recibir atención médica.
Hasta el momento, no se reportan casos graves y los estudiantes evolucionan favorablemente. Como medida preventiva, el programa estatal “Pancita Llena, Corazón Contento” fue suspendido temporalmente mientras se revisan los protocolos de preparación y distribución de los alimentos.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, ordenó una investigación exhaustiva sobre la empresa proveedora y el proceso de distribución de alimentos, asegurando que los niños reciban atención médica completa y que se asuman las responsabilidades correspondientes.