Burgueño anuncia avances en proyectos de movilidad y economía con EU bajo

El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, anunció avances en proyectos de movilidad y economía con autoridades de Estados Unidos, alineados con la política de “cooperación sin subordinación” impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Uno de los principales logros es el desarrollo de un nuevo acceso Sentri en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que contará con dos casetas ubicadas sobre la calle Segunda en la Zona Centro. Este acceso operará de 4:00 a.m. a 11:00 p.m., beneficiando a miles de automovilistas que cruzan diariamente hacia San Diego.

Burgueño Ruiz destacó que esta nueva infraestructura no solo mejorará la movilidad urbana, sino que también fortalecerá la competitividad económica y el dinamismo turístico entre ambas ciudades.

“Cada mes se registran más de 600 mil cruces en la línea Sentri. Con esta nueva disposición, facilitamos el tránsito diario y fortalecemos el intercambio comercial y turístico que impulsa a ambas ciudades”, explicó.

El alcalde subrayó que este tipo de cooperación responde a una visión compartida con la presidenta Sheinbaum, donde el bienestar de la población es el eje central.

“Tijuana mantiene una relación de respeto y trabajo conjunto con Estados Unidos, pero siempre guiada por la convicción de que la cooperación debe traducirse en bienestar para la gente. Así lo ha señalado nuestra presidenta, y en Tijuana seguimos su ejemplo”, afirmó.

En el marco de su participación en la Reunión Anual de la Cámara de Comercio México–Estados Unidos en Washington, D.C., y en la visita binacional organizada por la Cámara Regional de Comercio de San Diego, Burgueño reiteró su compromiso de construir una frontera moderna, segura y con desarrollo compartido.

“Nuestra región no se entiende sin la cooperación. Lo que beneficia a Tijuana también fortalece a San Diego, y lo que mejora San Diego impacta positivamente a México”, señaló.

El alcalde reafirmó que su administración continuará promoviendo una diplomacia local activa, orientada a fortalecer los lazos entre México y Estados Unidos desde la visión de la Cuarta Transformación, donde el diálogo, la soberanía y la cooperación se convierten en motores de desarrollo.

“La relación con Estados Unidos debe ser de respeto y resultados, no de sumisión. Hoy Tijuana avanza en esa ruta”, concluyó.

Compartir
Redacción
Redacción