Arranca el Encuentro de Arte Textil Mexicano en Tijuana

El programa Original llegó a Baja California para inaugurar el Encuentro de Arte Textil Mexicano, que se llevará a cabo del jueves 13 al domingo 16 de noviembre en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

El evento tiene como objetivo impulsar y empoderar la producción artesanal de las comunidades indígenas, así como combatir la apropiación cultural y la producción en masa que ignora los derechos de autor de los pueblos originarios.
La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, señaló que el encuentro ofrece a los visitantes la oportunidad de dialogar directamente con las y los artesanos, conocer el proceso detrás de cada creación y valorar el tiempo, talento y dedicación que requiere cada pieza.
“El público podrá conocer a artesanas y artesanos de todo el país, convivir con ellos y descubrir cómo elaboran sus obras. Es una oportunidad única para apreciar su trabajo, por lo que pedimos a los asistentes no regatear el precio de estas piezas únicas de arte autóctono”, expresó.
En esta edición participan 270 artesanas y artesanos de 27 comunidades indígenas, provenientes de 30 estados del país, incluyendo a 10 creadores de Baja California.
Original Baja California busca celebrar y visibilizar el patrimonio cultural del estado, que refleja —en toda su riqueza— la diversidad que caracteriza a México. Por ello, el evento contará con la participación de comunidades indígenas locales: cochimí, cucapá, kiliwa, kumiai y paipai.
El encuentro estará abierto al público de manera gratuita, en un horario de 10:30 a 20:30 horas, con expoventa de artesanías certificadas, exhibiciones de arte textil, joyería, accesorios, arte decorativo y utilitario, además de cuatro pasarelas que mostrarán el talento y la creatividad de las y los artesanos mexicanos.
Compartir
Redacción
Redacción