Se aprueba iniciativa para que exista Línea Telefónica de Emergencias Psicológicas o de Primeros Auxilios Psicológicos, en el Instituto de Psiquiatría y la Secretaría de Salud.
El Congreso del Estado aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Salud Pública del Estado de Baja California, que fue promovida por la diputada Gloria Arcelia Miramontes Plantillas.
Serían modificados los artículos 10 y 30 de la Ley de Salud del Estado; en el artículo 10 se establece que se implementarán estrategias de coordinación y supervisión de índole institucional con los prestadores de servicios de salud mental del sector público, social y privado.
Con el objetivo de generar convenios y acciones de coordinación para la prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y rehabilitación, además, de garantizar la calidad en la prestación de los servicios de salud mental y adicciones.
Será por medio de una línea telefónica de ayuda psicológica y de intervención en crisis, que se dará atención psicológica en tiempo real para estabilizar a los pacientes, para poder canalizarle a una terapia psicológica presencial.
Así mismo se van a agregar acciones que contribuyan a la promoción y fomento de la salud mental de la población.
Sobre la reforma al artículo 30 de la Ley de Salud Pública para el Estado de Baja California, se establece que se crearán programas para la prevención del suicidio, por consecuencia de trastornos mentales y del comportamiento.
Así como también campañas permanentes de información y difusión de la Línea Telefónica de ayuda psicológica y de intervención de crisis, para darle atención a la población afectada en su salud mental, que presenten una crisis.
Para que puedan tener acceso y recibir la atención psicológica el tiempo que lo necesiten, para mitigar la crisis en su salud mental y canalizarlos a un servicio de atención permanente.