La CFE refuerza su parque de generación en el Sistema Eléctrico Baja California

La Comisión Federal de Electricidad CFE refuerza su parque de generación en el Sistema Eléctrico Baja California a fin de poder atender la demanda de energía eléctrica.

Con la construcción y puesta en servicio del proyecto Central de Combustión Interna (CCI) Mexicali Oriente; se busca poder atender el aumento en la demanda de energía eléctrica a corto plazo en el estado.

Al realizar esta operación, hará que se disminuya la baja reserva de capacidad de generación, que ocurre en los  meses de junio a septiembre; así mismo impedir las interrupciones en el servicio eléctrico durante el verano.

Para este proyecto se realizó una inversión 379 millones de dólares y contempla el impulso a la economía de la zona del Valle de Mexicali.

“La central contará con 24 nuevos motores de combustión interna, capaces de producir energía eléctrica mediante gas natural y diésel, lo que brinda flexibilidad operativa ante cualquier situación que se presente en el Sistema Eléctrico Baja California”, dijo la CFE.

Los motores de combustión interna producirán una potencia eléctrica de 18.54 megawatts (MW) cada uno, para una capacidad total garantizada en verano de 429 MW.

Se espera que el ensamblaje, las fases de prueba y la puesta en servicio se completen el 15 de mayo de 2023 y que estén operativos el 1 de junio de 2023 en operación en el Protocolo Correctivo de emergencia el 01 de junio de 2023.

19 motores han sido trasladados vía terrestre a la ciudad de Mexicali, Baja California, donde se realiza el proyecto; el traslado podría concluir el 13 de octubre de 2022.

El desarrollo de este proyecto forma parte del compromiso de la CFE para mitigar el déficit de generación en la zona e impulsar el crecimiento económico de los sectores industrial, comercial y residencial en el Valle de Mexicali.

Ver más notas

Compartir
Redaccion
Redaccion