Con una iniciativa buscan proteger los diseños de textiles indígenas

Por medio de la iniciativa, propuesta por la diputada Evelyn Sánchez, buscan proteger los diseños de textiles indígenas, ya que se reformaría la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural de Baja California

La reforma busca que se proteja la propiedad intelectual de sus textiles ante  los plagios ocurridos desde hace varios años.

Recordó que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas ha condenado reiteradamente el plagio del arte y las expresiones culturales de las minorías; anunció que se consideraría emprender acciones legales para defender el patrimonio de las comunidades indígenas.

Por ejemplo en el 2017, los habitantes del municipio de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Oaxaca, denunciaron a la empresa Intropia por comercializar huipiles con diseños plagiados de los originales de la región.

También se registro plagio por parte de las compañías de Nike, Shein, así como las marcas Isabel Marant, Carolina Herrera, Levi’s, Zara, Forever 21, Nestlé y Monsanto.

En el Foro Permanente de la Organización de Naciones Unidas, los representantes indígenas Irma Pineda Santiago y Simón Freddy Condo Riveros, pidieron la protección de la propiedad intelectual de los pueblos indígenas, ante el acecho de marcas que se apropian de conocimientos y elementos culturales.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login