Tijuana ocupa el segundo lugar por pacientes cardiacos

Los casos cardiacos y neurológicos son los principales casos que se atienden en esta región
Los casos cardiacos y neurológicos son los principales casos que se atienden en esta región
Pueden recoger los resultados de electrocardiogramas, densitometría, radiografía de tórax, ultrasonidos y estudios de laboratorio.
Es importante que las y los interesados en recibir estos servicios acudan con su identificación oficial.
El operativo es realizado por el personal de la Cofepris y la Secretaría de Salud de Baja California
Para proteger a los pacientes y salvaguardar la integridad del gremio médico de la entidad, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila, anunció la reciente entrega de una iniciativa al Congreso del Estado para sancionar, hasta con seis años de prisión, a todas aquellas personas que, sin contar con la especialidad correspondiente, realicen […]
La Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración del Centro Oncológico Ambulatorio de Tijuana, que atenderá a pacientes con cáncer a nivel regional. La mandataria señaló que en ese espacio podrán recibir servicios médicos tanto menores de edad como personas adultas. La mandataría resaltó que, hasta la puesta en operación de dicha unidad […]
Terapia física, psicológica y de lenguaje, atención médica especializada, entre varios servicios más de la Red Estatal de Atención a Personas con Discapacidad de DIF Baja California se proporcionan a bajo costo e inclusive pueden ser exentos de pago, según un estudio socioeconómico. La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, destacó la importancia que […]
Se realiza estudios de contacto, para establecer medidas que permitan cortar cadenas de transmisión
A pesar de que ya llegó al país una remesa de vacunas Pfizer destinadas para que los menores de cinco a 11 años reciban su segunda dosis y así completar su esquema de vacunación anti Covid-19, en Baja California aún no hay fecha para su arribo. El miércoles 20 de julio, llegaron a la Ciudad […]
La segunda dosis de la vacuna de refuerzo contra Covid-19 está siendo aplicada cuatro meses después de haberse aplicado la última dosis. En promedio a nivel mundial se considera adecuado que después de seis meses ya se puede aplicar el segundo refuerzo, en Tijuana se está aplicando cuatro meses después. En el municipio arriba del […]