Cruz Roja de Tijuana establece protocolo para atender a pacientes americanos

La Cruz Roja de Tijuana establece protocolo para atender a pacientes americanos, para poder realizar su traslado a su país.

Aunque la Cruz Roja señala que el porcentaje de atenciones es de 1 a 2% del total de pacientes, consideran necesario tener un protocolo.

El doctor Aldo Juan Díaz Díaz, director médico de la Cruz Roja Tijuana, señaló que para el proceso de traslado, mantienen comunicación con el consulado americano en Tijuana.

“Hace poco tuvimos al cónsul de los Estados Unidos en Tijuana, mucho de esto nos permitió trabajar con esta situación. Nosotros los estabilizamos y nos comunicamos con el consulado y ellos nos ayudan a transferir a los pacientes a su país de origen ya estabilizados”, detalló.

Después de estabilizar al paciente de EE. UU., el Servicio de emergencias médicas de la Cruz Roja de Tijuana lo transporta al cruce fronterizo donde es recibido por los Servicios de Salud de EE. UU.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de adquirir alguna ganancia económica tras brindar atención a ciudadanos norteamericanos, Díaz Díaz señaló que la tarea principal de la Cruz Roja es atender a los pacientes.

“En un segundo término, si existe la posibilidad de recabar algo se busca a través del sistema de gestoría, es el personal que se encarga del dinero”, agregó.

El director médico recordó una situación en la que dos turistas estadounidenses se encontraban en estado grave, uno tuvo que ser internado en cuidados intensivos y el otro llegó en malas condiciones.

“Con una fotocopia de su licencia de manejo, el joven era de Washington, el consulado fue contactado y sin más documentos, solo con la copia del documento el paciente fue recibido en su lugar de origen”, explicó.

Compartir
Redaccion
Redaccion